.png)
Diplomado de Psicogenealogia
Iniciamos 21 Agosto 2024
Horario: 17:00 hrs a 19:00 hrs / hora de Tijuana B.C.
En linea en vivo vía Zoom
PLAN DE ESTUDIOS
​
La memoria del inconsciente familiar al nacer y aún desde el vientre de la madre, el infante recibe mensajes a nivel de las expectativas de la familia (negativas o positivas).
En todas las familias hay historias, escondidas no muy claras… y ellas influyen nuestra existencia de un inconsciente familiar que se liga a un inconsciente individual, a un inconsciente colectivo, como lo describía C. Jung.
¿Cómo se hace una Psicogenealogía?
Cada uno (una) debe hacerse a sí mismo un trabajo de investigación genealógica sobre su propia historia familiar.
Esto incluye:
TODAS las informaciones como: los apellidos, los nombres, fechas de nacimiento, matrimonio y de muertes. De hecho, todos los eventos importantes (mudanzas, profesiones, accidentes enfermedades, herencias, etc).
El árbol genealógico
Se trata de un método de análisis de nuestra historia familiar y comprender por su medio las programaciones, trampas que se deslizaron en nuestra vida desde nuestra más tierna infancia. Y que hacen que, frecuentemente, reproduzcamos de forma inconsciente los síntomas, las enfermedades, accidentes, problemas, expectativas, profesiones, etc… de nuestros ancestros.
Un análisis claro le permitirá entonces, comprender su “escenario” y a través de éste, poner a cada actor en su “sitio” entonces, usted podrá liberarse de la dinámica heredada de sus ancestros a fin de hacer “su vida”, aquella que le pertenece.
MODULO I
• Como hacer su "investigación"
• Resistencias en el trabajo y Organización del Árbol.
• Montar y analizar un árbol genealógico.
• Los tres mecanismos en un árbol genealógico: la proyección, la identificación y la repetición.
• El individuo y su familia Parte 1
• Las lealtades y memorias familiares.
• La influencia de lo transgeneracional.
MODULO II
• El individuo y su familia Parte 1
• La importancia de las fechas en el estudio del árbol genealógico.
• Psiquismo y memoria.
• El mito familiar, el síntoma, lo impensado, los secretos de familia, las enfermedades.
• El plan de acción después de haber hecho su árbol.
• Abusos sexuales y violentos.
MODULO III
• El estudio proyecto/sentido.
• Los ciclos memorizados (autonomía, biológicos, de estrés sobreagudos).
• Morir y Nacer.
• Nudo caníbal.
• Soluciones y propósitos prácticos.
• Nudo incestuoso.
• Soluciones y propósitos prácticos.
• Nudo narcisista.
• Soluciones y propósitos prácticos.
MODULO IV
• Nudo sadomasoquista.
• Soluciones y propósitos prácticos.
• Nudo homosexual o sexista.
• Soluciones y propósitos prácticos.
• Nudo de neurosis social y nudo mitómano.
• Soluciones y propósitos prácticos.
MODULO V
• Neurosis de fracaso.
• El abuso en los 4 centros.
-El abuso intelectual.
-El abuso emocional.
-El abuso sexual y abuso creativo.
-El abuso corporal y material.
• Salir del abuso, recapitulación y confrontación.
• Proyectarse hacia un futuro realizado.
• Enriquecer el pasado con aportaciones del futuro.
• Realizar un collage del árbol sanado.
MODULO VI
• Proyectarse hacia un futuro realizado.
• Enriquecer el pasado con aportaciones del futuro.
• Realizar un collage del árbol sanado.
• Ética y fundamentos: la calidad de la relación de ayuda para quien acompaña.
• La motivación del consultante.
• El terapeuta y el poder.
• Las emociones.
* La clase quedara grabada y posteriormente se compartirá la liga para los que no pudieron conectarse el día de clase puedan verla y hagan su respectivo trabajo*
AVALADO POR STPS (secretaria del Trabajo y Previsión Social)
​
COSTOS:
Inscripción $700 pesos
Mensualidades: $2000 pesos
BECAS:
20% de descuento en la mensualidad para alumnos activos vigente hasta el 15 de Julio 2024
15% de descuento en la mensualidad para publico en general vigencia hasta el 15 de Julio 2024
Se utiliza la plataforma de zoom, las clases quedan grabadas y se crea grupo de apoyo por WhatsApp.
Para inscribirte envía por WhatsApp al 663 222 79 45 nombre completo, celular, correo electrónico, comprobante de depósito e indícanos el diplomado o taller al que te estas inscribiendo.
DATOS BANCARIOS
Banco Azteca
No. Cuenta 9546 1667 3160 00
CLABE interbancaria 1271 8001 6673 1600 09
Tarjeta 4027 6657 5389 0707
​
Tarjeta: 4027 6661 0062 9665
Cuenta: 5830 1326 077667
CLABE: 12702801326077667
A nombre de Patricia Hernández S.
​
PARA ENTREGA DE DIPLOMA SE REQUIERE:
- Haber finalizado los módulos correspondientes del diplomado.
- Pago de $500 pesos
- Entregar 2 fotos tamaño diploma, ovaladas blanco y negro o color (como sea de su preferencia)
​
Opciones de diploma:
Se puede solicitar Diploma digital, se envían las fotos por correo electrónico escaneadas y una vez quede listo se les envía del mismo modo el diploma ya firmado y con sellos correspondientes.
La otra opción es solicitarlo en forma física, se envían fotos por paquetería a las instalaciones de la universidad en Tijuana y una vez quede listo se les envía por paquetería la dirección que nos indiquen.
Todo esto puede tardar 15-20 días hábiles o más ya que es un trámite.
​
​
