.png)
En 1990 se crea la Escuela Nacional de Medicina Natural con el propósito de formar Terapeutas HolÃsticos, surge de manera espontánea con un grupo de alumnas y alumnos interesados en el estudio y práctica de los métodos terapéuticos alternativos, lo cual derivó en un Diplomado de Medicina Natural, con un plan de estudios dinámico y estructurado en módulos.
La escuela tenÃa como domicilio Monterrey 241, Col. Roma y contaba con una sala de Yoga, restaurante vegetariano, Aulas para seminarios, y consultorios.
En el año de 1993 se integra el Diplomado de Masaje HolÃstico para capacitar y adiestrar Masoterapeutas en las diferentes técnicas y escuelas del masaje tanto de oriente y de occidente.
En 1996 la escuela cambia de domicilio (actual) a la calle de Puebla 402 Col. Roma Norte, Del. Cuauhtémoc.
En 1999 en virtud de la demanda de personas de los diferentes estados de la República, interesadas en cursar estos Diplomados, se crea el sistema de Educación a Distancia mediante el Servicio de MensajerÃa para el envÃo del material didáctico a los alumnos.
En el año 2000 se comenzó a diseñar los Diplomados Virtuales por Internet, los cuales se tiene prevista su implementación a finales del mes de Marzo del 2001.
En el trascurso de este tiempo la escuela ha preparado alrededor de 350 Terapeutas HolÃsticos formados dentro del plan de modalidad escolarizada y de 25 alumnos graduados y 30 en proceso de serlo, bajo la modalidad de Educación a Distancia (Correspondencia).
En este año 2001 se creo la Universidad HolÃstica, Asociación Civil, que tiene como propósito consolidar académicamente las diferentes escuelas que la conforman.
El Nuevo Enfoque de la Curación
La salud y la armonÃa humana están basadas en la interdependencia, entre el cuerpo, la mente y el espÃritu del individuo, en relación y equilibrio con su medio ambiente. La medicina moderna ha tenido grandes avances, pero le faltará lo esencial, si las personas no aprenden a superar los condicionamientos negativos, a conocer su cuerpo, a buscar su felicidad y deleitarse con la vida.
En cuanto a la salud, es más importante la actitud, que la técnica cambias tu percepción y cambias la experiencia de tu cuerpo y de tu mundo; por lo tanto necesitamos reeducarnos en lo que se refiere a la curación.
La bioquÃmica del cuerpo es un producto de la conciencia. Las creencias, pensamientos y emociones, crean las reacciones quÃmicas que sostienen la vida en cada célula. Una célula envejecida es el producto final de una conciencia que ha olvidado cómo mantenerse nueva.
Lo importante para la salud es fomentar el equilibrio y la integración del sistema cuerpo, mente y espÃritu.
Adiestrar a las personas en el manejo de la propia energÃa y ayudarlas asà a conseguir la vitalidad que tanto necesitan. Percibir que en lo más profundo de nosotros, existe un Ãntimo núcleo, un campo de inmutabilidad que crea tanto a la personalidad, al yo y al cuerpo, y es por tanto al que debemos acudir para lograr la salud. Este SER es nuestro estado esencial, es quien realmente somos.
Las medicinas llamadas \"alternativas\" como la HomeopatÃa, la Acupuntura, la Terapia Floral, asà como la PsicologÃa Humanista, son valiosÃsimos recursos en este nuevo enfoque de la curación, pues son métodos naturales que incrementan nuestra energÃa y que ayudan al desarrollo de la conciencia corporal y emocional.
Como profesionales de la Salud, preocupados por lograr que el individuo encuentre la verdadera curación, nosotros nos hemos dedicado al estudio y práctica de estas especialidades de la medicina. Si a Usted le interesa esta nueva forma de enfocar su curación, nos ponemos a sus órdenes.